Verrugas plantares
Las verrugas plantares son una afección común que afecta a muchas personas, especialmente a los niños y adolescentes. Estas verrugas aparecen en las plantas de los pies y están causadas por una infección viral, generalmente del virus del papiloma humano (VPH).
¿Cómo reconocer las verrugas?
Las verrugas plantares son lesiones dérmicas duras y elevadas en la planta del pie, que pueden ser pequeñas o grandes, y suelen estar rodeadas por un área de piel endurecida o engrosada. Su apariencia y localización las hacen fácilmente reconocibles. Algunas características clave para identificar una verruga plantar son:
- Superficie rugosa o áspera: Puede parecer similar a la de un callo, pero son más duras y pueden ser dolorosas al pellizco.
- Puntos negros en su interior: A menudo, las verrugas plantares tienen pequeños puntos negros en el centro, que son vasos sanguíneos rotos. Estos puntos son un signo distintivo que las diferencia de otros problemas en los pies, como callos o durezas.
- Dolor al caminar o al presionar: Una verruga plantar puede causar dolor, especialmente cuando se pisa sobre ella debido a la presión constante al caminar o estar de pie.
¿Cómo se contagian?
Las verrugas plantares son altamente contagiosas. El VPH se transmite cuando la piel entra en contacto directo con el virus, y puede entrar en el cuerpo a través de pequeñas fisuras o lesiones en la piel de los pies. Las principales formas de contagio son:
- Superficies compartidas: El virus se propaga comúnmente en lugares públicos, como piscinas, gimnasios, vestuarios o duchas públicas, donde las personas caminan descalzas. Estos ambientes húmedos favorecen la transmisión del virus.
- Contacto directo con una verruga: También es posible contraer el VPH al tocar directamente una verruga de una persona infectada.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas que entran en contacto con el virus desarrollarán una verruga, ya que el sistema inmunológico juega un papel crucial en la prevención de la infección.
¿Cómo prevenirlas?
Prevenir las verrugas plantares es posible si se toman algunas precauciones, especialmente en lugares públicos donde el riesgo de exposición al VPH es mayor. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Usa calzado adecuado en lugares públicos: Para prevenir el contacto con el virus, es fundamental usar sandalias o chanclas en vestuarios, piscinas y duchas públicas. Evitar caminar descalzo en estos ambientes ayuda a reducir el riesgo de contagio.
- Mantén los pies secos y limpios: El VPH prospera en ambientes húmedos, por lo que es importante mantener los pies secos y bien cuidados. Cambia los calcetines con frecuencia, especialmente si has estado haciendo ejercicio o si tus pies están mojados.
- No compartas objetos personales: Evita compartir toallas, zapatos o calcetines con otras personas, especialmente si sabes que pueden tener verrugas plantares.
- Trata las heridas en los pies: Si tienes pequeñas cortaduras o heridas en los pies, cúralas rápidamente para evitar que el virus entre en el cuerpo a través de ellas. Además, evita tocar las verrugas de otras personas, ya que el virus puede transferirse a través del contacto directo.